VIII Certamen de Relatos AFOL:
Conviviendo con el Cáncer
Nuestros objetivos:
• Conseguir la mejor y mayor calidad de vida para nuestros niños /as, adolescentes, adultos y familiares enfermos de cáncer.
• Potenciar y mejorar la Atención y Asistencia Sanitaria de los enfermos Onohematológicos.
Novedades
- 03/07/2018Novedades
- 25/06/2018Novedades
III CAMPUS BENÉFICO DE FÚTBOL BASE AFOL
¡¡¡¡¡ÚLTIMAS DÍAS PARA REALIZAR LAS INSCRIPCIONES!!!
En AFOL de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas
En el ARCA DE NOÉ de 9:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas
NO TE QUEDES SIN TÚ PLAZANOTA: El lugar donde se llevará a cabo será el Campo de Fútbol «Agapito Reyes Viera» de Tinasoria-Altavista
- 21/06/2018Novedades
El lunes 25 de junio de 2018 de 09:00 a 12:30 h. se desarrollará en el hall del Instituto de Enseñanza Secundaria BLAS CABRERA FELIPE, un mercadillo solidario y cooperativo, principalmente con productos reciclados. Está organizado y promovido por el profesorado del Programa de Mejora de la Convivencia, Alejandro Maeda, Teresa Mendoza y Aída Ortíz, en su mini proyecto “De lo que se siembra, se recoge”, con la participación de toda la comunidad educativa, preferiblemente a través de la realización del trabajo cooperativo con manualidades, productos artesanales o de reciclaje, convirtiendo los materiales en desuso en nuevos productos o reutilizando productos de segunda mano (libros de texto, material escolar, …). El dinero recaudado se destinará, a Calor y Café, un Centro de Acogida y prevención donde acuden personas con problemas de drogodependencias, y que tienen escasos recursos para alimentarse y para asearse, y a AFOL, la Asociación de Familias Oncohematológicas de Lanzarote. El objetivo principal es desarrollar o poner en práctica los valores de la solidaridad, la responsabilidad y la cooperación en un contexto real en el que participa toda la comunidad educativa. Los artículos que no se vendan se guardarán para futuros mercadillos. Pueden participar en el desarrollo del mercadillo, aportando artículos en buen estado (libros de lectura de 12-16 años), artesanía, manualidades (pulseras, llaveros,…), flores, fruta, verdura,…), en la realización de talleres…
Para realizar aportaciones de productos, pueden ponerse en contacto con el profesorado del programa de PROMECO o traerlos directamente al instituto y dejarlos en Conserjería antes del 22 de junio de 2018.
Contamos con su colaboración, y agradecemos el apoyo del Equipo Directivo, la colaboración del AMPA y de las compañeras de Conserjería, la participación e implicación del profesorado, alumnado y familias de los proyectos y programas del centro y de toda la comunidad educativa. Gracias a todos y a todas. Saludos.
Teresa Mendoza (Coordinadora del Programa de Mejora de la Convivencia).
- 12/06/2018Novedades
14 DE JUNIO
DE 10:00 A 13:00 HORASCAMPAÑA DE PREVENCIÓN EN LA CALLE REAL
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD¿Qué medidas sencillas pueden tomarse para protegerse del sol?La sombra, las gafas de sol, las prendas de vestir y los sombreros son la mejor protección. Además, es necesario aplicarse una crema con filtro solar en las partes del cuerpo que quedan al descubierto, como el rostro y las manos. Nunca debe utilizarse la crema con filtro solar para prolongar la exposición al sol.– Evitar la exposición solar en las horas centrales del día. Los rayos UV solares son más fuertes entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde. Tenga especial cuidado con la exposición al sol durante esas horas.– Tenga en cuenta el índice UV. Este importante dato le ayuda a planificar sus actividades al aire libre para evitar una exposición excesiva a los rayos del sol. Es necesaria protección solar siempre que el índice UV prevea niveles de exposición de moderados a altos, por ejemplo un índice UV de 3 o superior.– Aproveche las sombras. Póngase a la sombra cuando los rayos UV sean más intensos, pero no olvide que los árboles, las sombrillas o los toldos no protegen totalmente contra la radiación solar.– Use ropas que le protejan. Un sombrero de ala ancha protege debidamente los ojos, las orejas, la cara y la parte posterior del cuello. Las gafas de sol con un índice de protección del 99%-100% frente a los rayos UVA y UVB reducen considerablemente los daños oculares debidos a la radiación solar. Las prendas de vestir holgadas y de tejido tupido que cubran la mayor superficie corporal posible también protegen contra el sol.– Utilice cremas con filtro solar. Aplíquese una crema protectora de amplio espectro, con factor de protección igual o superior a 30. Extiéndala generosamente sobre la piel expuesta y repita la aplicación cada dos horas, o después de trabajar, nadar, jugar o hacer ejercicio al aire libre.– Evite las lámparas y las camas bronceadoras. Las lámparas y las camas bronceadoras aumentan el riesgo de cáncer de la piel y pueden dañar los ojos si no se usa protección. Debe evitarse completamente su uso.– Proteja a los niños. Los niños suelen ser más vulnerables a los riesgos ambientales que los adultos. Cuando estén al aire libre, hay que protegerlos de la exposición a los rayos UV como ya se ha explicado. Los bebés deben permanecer siempre a la sombra. - 04/06/2018Novedades
El Día de los Imparables es una acción para concienciar de la importancia de la lucha contra la leucemia y los demás cánceres de la sangre y de su investigación.
Este será ya el 7º año que lo organiza la Fundación Josep Carreras, coincidiendo con la Semana contra la Leucemia, que se celebra del 21 al 28 de junio. Es una jornada de celebración festiva, luchadora y alegre para homenajear a los pacientes y expacientes de leucemia y otras enfermedades hematológicas malignas.
Es el día en que tod@s los IMPARABLES (pacientes, expacientes, amig@s y familiares, colaboradores…) salen a la calle en toda España a DAR VOZ a la lucha contra la leucemia.
Este año, AFOL también saldrá a la calle más imparable que nunca, ¡el sábado 16 de junio!
Calle Real (junto al Cabildo Viejo)
de 10:00 a 13:00 horas
- 29/05/2018Novedades
SITUACIÓN ACTUAL
Desde 1988, el primer domingo del mes de junio, Estados Unidos celebra anualmente el “National Cancer Survivors Day”. El objetivo es dar visibilidad a las necesidades de los supervivientes de cáncer y sus familiares. Se estima que hay 32,6 millones de personas en el mundo que han sobrevivido al cáncer, según la OMS.En España, el Día Mundial del Superviviente de Cáncer empezó a celebrarse en 2012 a petición de GEPAC. El Grupo Español de Pacientes con Cáncer quiere, con esta celebración, favorecer planes de abordaje a las diferentes problemáticas y poner a disposición de los supervivientes de cáncer herramientas necesarias para la solución de barreras y dificultades. En nuestro país hay más de un millón y medio de supervivientes, según la Sociedad Española de Oncología Médica.
Las dificultades de los supervivientes de cáncer son poco conocidas y, por ello, en muchos casos, se sienten incomprendidos. Las necesidades de salud, psicológicas y sociales, laborales, económicas y legales que les surgen no son cubiertas tras la remisión, de ahí la importancia de celebrar este Día Mundial.
LA HISTORIA CONTINÚA
TODOS podemos continuar la historia. AFOL se une al GEPAC para que los supervivientes de cáncer de Lanzarote compartan las experiencias y consejos que les han ayudado a continuar con su historia, para poder así ayudar a otros supervivientes.Con esta iniciativa se quiere reflejar la capacidad que tienen los supervivientes de cáncer de retomar su vida y afrontar los problemas que se les plantean tras la enfermedad. Para ello, invitamos a supervivientes, pacientes con cáncer, familiares, amigos, vecinos, conocidos que continúen la historia con nosotros. Dispondremos de un libro, con un relato ya comenzado, para que, todo aquel que quiera, pueda volcar su imaginación en el papel y compartirlo con el resto. Juntos, formaremos una obra colectiva.
Lo que se pretende es que, mediante las historias de los actuales supervivientes de cáncer, los futuros supervivientes vean que también es posible continuar con las suyas.
¿DÓNDE ESTAREMOS?
Domingo 3 de junio
De 10:00 horas a 13:00 horas
Parque de la Constitución (Plaza de los Leones) – TeguiseSi quieres celebrar con nosotros el Día Mundial del Superviviente de Cáncer podrás hacerlo continuando la historia, que ya hemos iniciado. Además, podrás conocer datos, consejos, testimonios, información sobre los supervivientes de cáncer en un ambiente festivo, dinámico y alegre.
Colocaremos unos atriles en los que encontraremos unos grandes libros abiertos similares a los libros de firmas. En cada uno de estos libros, los supervivientes, pacientes con cáncer, familiares o curiosos, podrán mostrar al resto sus recursos literarios. El fin es demostrar que todos podemos continuar una historia.
Para que nadie se despiste, habrá una carpa como punto de información, una mesa con dípticos informativos que contienen datos del superviviente de cáncer e información científica y social.
Si quieres participar…
1. El participante sólo puede leer el último párrafo del libro seleccionado.
2. El participante puede continuar la historia como él quiera, escribiéndola en el libro elegido.
3. De esta manera conseguiremos que cada uno de los participantes «continúe la historia» del anterior, obteniendo finalmente una obra colectiva.
TE ESPERAMOS
- 28/05/2018Novedades
- 24/05/2018NovedadesIII CAMPUS BENÉFICO DE FÚTBOL BASE AFOL27, 28 y 29 DE JUNIOEN LA CIUDAD DEPORTIVA DE LANZAROTEINSCRIPCIONES EN:– Sede de AFOL (C/ Manolo Millares, 77. 2ª Planta. Puerta 6)– Arca de Noé (C/ El Guinaguaria, 7)PRECIO: 25 €
El jueves 28 de junio a las 19:00h en el Hotel Lancelot Playa, tendrá lugar una Charla Informativa: “¿Qué modelo, idea proyecto sería el ideal en el fútbol base?”. Ponentes:
- Juan Manuel Rodríguez (Entrenador de la U.D. Las Palmas ATCO)
- Manuel Artíles (Coordinador de Trabajos Específicos de Fundamentos Técnicos y Conceptos del Juego (Etapa Inicial).
- Jotha Pérez (Ex jugador de la U.D. Las Palmas y Real Madrid Club de Fútbol)
- Jugador profesional (pendiente confirmación).
- José León Hernández (Delegado Insular de la Escuela Canaria de Entrenadores)
- Daniel Reyes González (Fisioterapeuta de Modalidades Deportivas)
La Clausura, entrega de Diplomas a los participantes y Mesa Redonda “¿Qué factores influyen para llegar al fútbol profesional” será el 29 de junio a las 19:00h, en la Casa de la Juventud de Arrecife.
- Juan Manuel Rodríguez (Entrenador de la U.D. Las Palmas ATCO)
- Manuel Artíles (Coordinador de Trabajos Específicos de Fundamentos Logísticos, Estadísticos y Metodológicos en la Etapa Inicial de U.D. Las Palmas)
- Jotha Pérez (Ex jugador de la U.D. Las Palmas y Real Madrid Club de Fútbol)
- Jugador profesional de la U. D. Las Palmas (pendiente confirmación).