- 04/06/2018Novedades
El Día de los Imparables es una acción para concienciar de la importancia de la lucha contra la leucemia y los demás cánceres de la sangre y de su investigación.
Este será ya el 7º año que lo organiza la Fundación Josep Carreras, coincidiendo con la Semana contra la Leucemia, que se celebra del 21 al 28 de junio. Es una jornada de celebración festiva, luchadora y alegre para homenajear a los pacientes y expacientes de leucemia y otras enfermedades hematológicas malignas.
Es el día en que tod@s los IMPARABLES (pacientes, expacientes, amig@s y familiares, colaboradores…) salen a la calle en toda España a DAR VOZ a la lucha contra la leucemia.
Este año, AFOL también saldrá a la calle más imparable que nunca, ¡el sábado 16 de junio!
Calle Real (junto al Cabildo Viejo)
de 10:00 a 13:00 horas
- 29/05/2018Novedades
SITUACIÓN ACTUAL
Desde 1988, el primer domingo del mes de junio, Estados Unidos celebra anualmente el “National Cancer Survivors Day”. El objetivo es dar visibilidad a las necesidades de los supervivientes de cáncer y sus familiares. Se estima que hay 32,6 millones de personas en el mundo que han sobrevivido al cáncer, según la OMS.En España, el Día Mundial del Superviviente de Cáncer empezó a celebrarse en 2012 a petición de GEPAC. El Grupo Español de Pacientes con Cáncer quiere, con esta celebración, favorecer planes de abordaje a las diferentes problemáticas y poner a disposición de los supervivientes de cáncer herramientas necesarias para la solución de barreras y dificultades. En nuestro país hay más de un millón y medio de supervivientes, según la Sociedad Española de Oncología Médica.
Las dificultades de los supervivientes de cáncer son poco conocidas y, por ello, en muchos casos, se sienten incomprendidos. Las necesidades de salud, psicológicas y sociales, laborales, económicas y legales que les surgen no son cubiertas tras la remisión, de ahí la importancia de celebrar este Día Mundial.
LA HISTORIA CONTINÚA
TODOS podemos continuar la historia. AFOL se une al GEPAC para que los supervivientes de cáncer de Lanzarote compartan las experiencias y consejos que les han ayudado a continuar con su historia, para poder así ayudar a otros supervivientes.Con esta iniciativa se quiere reflejar la capacidad que tienen los supervivientes de cáncer de retomar su vida y afrontar los problemas que se les plantean tras la enfermedad. Para ello, invitamos a supervivientes, pacientes con cáncer, familiares, amigos, vecinos, conocidos que continúen la historia con nosotros. Dispondremos de un libro, con un relato ya comenzado, para que, todo aquel que quiera, pueda volcar su imaginación en el papel y compartirlo con el resto. Juntos, formaremos una obra colectiva.
Lo que se pretende es que, mediante las historias de los actuales supervivientes de cáncer, los futuros supervivientes vean que también es posible continuar con las suyas.
¿DÓNDE ESTAREMOS?
Domingo 3 de junio
De 10:00 horas a 13:00 horas
Parque de la Constitución (Plaza de los Leones) – TeguiseSi quieres celebrar con nosotros el Día Mundial del Superviviente de Cáncer podrás hacerlo continuando la historia, que ya hemos iniciado. Además, podrás conocer datos, consejos, testimonios, información sobre los supervivientes de cáncer en un ambiente festivo, dinámico y alegre.
Colocaremos unos atriles en los que encontraremos unos grandes libros abiertos similares a los libros de firmas. En cada uno de estos libros, los supervivientes, pacientes con cáncer, familiares o curiosos, podrán mostrar al resto sus recursos literarios. El fin es demostrar que todos podemos continuar una historia.
Para que nadie se despiste, habrá una carpa como punto de información, una mesa con dípticos informativos que contienen datos del superviviente de cáncer e información científica y social.
Si quieres participar…
1. El participante sólo puede leer el último párrafo del libro seleccionado.
2. El participante puede continuar la historia como él quiera, escribiéndola en el libro elegido.
3. De esta manera conseguiremos que cada uno de los participantes «continúe la historia» del anterior, obteniendo finalmente una obra colectiva.
TE ESPERAMOS
- 28/05/2018Novedades
- 24/05/2018NovedadesIII CAMPUS BENÉFICO DE FÚTBOL BASE AFOL27, 28 y 29 DE JUNIOEN LA CIUDAD DEPORTIVA DE LANZAROTEINSCRIPCIONES EN:– Sede de AFOL (C/ Manolo Millares, 77. 2ª Planta. Puerta 6)– Arca de Noé (C/ El Guinaguaria, 7)PRECIO: 25 €
El jueves 28 de junio a las 19:00h en el Hotel Lancelot Playa, tendrá lugar una Charla Informativa: “¿Qué modelo, idea proyecto sería el ideal en el fútbol base?”. Ponentes:
- Juan Manuel Rodríguez (Entrenador de la U.D. Las Palmas ATCO)
- Manuel Artíles (Coordinador de Trabajos Específicos de Fundamentos Técnicos y Conceptos del Juego (Etapa Inicial).
- Jotha Pérez (Ex jugador de la U.D. Las Palmas y Real Madrid Club de Fútbol)
- Jugador profesional (pendiente confirmación).
- José León Hernández (Delegado Insular de la Escuela Canaria de Entrenadores)
- Daniel Reyes González (Fisioterapeuta de Modalidades Deportivas)
La Clausura, entrega de Diplomas a los participantes y Mesa Redonda “¿Qué factores influyen para llegar al fútbol profesional” será el 29 de junio a las 19:00h, en la Casa de la Juventud de Arrecife.
- Juan Manuel Rodríguez (Entrenador de la U.D. Las Palmas ATCO)
- Manuel Artíles (Coordinador de Trabajos Específicos de Fundamentos Logísticos, Estadísticos y Metodológicos en la Etapa Inicial de U.D. Las Palmas)
- Jotha Pérez (Ex jugador de la U.D. Las Palmas y Real Madrid Club de Fútbol)
- Jugador profesional de la U. D. Las Palmas (pendiente confirmación).
- 16/05/2018Novedades
Ayer, la presidenta de AFOL, se acercó al IES Tinajo a hacer entrega de los ejemplares del libro I Certamen de Relatos «Conviviendo con el cáncer» a los/as alumnos/as de 2º Bachillerato, como obsequio por su participación en la categoría juvenil.
Por otro lado, quiso felicitar a los alumnos de 1º Bachillerato de Religión, que fueron galardonados con el Accésit en el Concurso del CEIP Juan Cruz Ruiz (Puerto de la Cruz) por el corto AFOL. El premio en metálico ha sido destinado a la compra de varios ejemplares del libro de Relatos «Conviviendo con el cáncer» y del cómic «Así es Braulio». El resto ha sido entregado por el alumnado a la presidenta, para cubrir las necesidades que puedan surgir con los usuarios de la asociación.
Desde AFOL, animamos al alumnado del centro a que sigan involucrándose en las realidades de nuestra sociedad y al profesorado y equipo directivo, que continúen con esta labor. - 16/05/2018Novedades
- 11/05/2018NovedadesLa Asociación de Familias Oncohematológicas de Lanzarote lamenta que en la tarde de ayer, durante la Presentación del libro I Certamen de Relatos «Conviviendo con el cáncer» y el cómic «Así es Braulio» con la Asociación Creciendo Yaiza, no pudieran asistir las personas que estaban interesadas en acudir.Esta asociación, así como Creciendo Yaiza, tuvimos conocimiento de que se había cambiado la hora de la presentación, una hora antes del mismo y de casualidad, ya que desde la organización no se nos avisó de tal cambio en ningún momento.Ante las diferentes quejas que nos han llegado por este inconveniente, les informamos que le haremos llegar nuestro malestar y descontento al Área de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, ya que para nosotros fue algo fortuito y sin previo aviso.Un saludo.La Junta Directiva de AFOL
- 08/05/2018Novedades
- 08/05/2018Novedades
- 02/05/2018Novedades
- 30/04/2018Novedades
- 19/04/2018Novedades